La resina
funciona muy bien en moldes pequeños con buena calidad superficial y funciona
aún mejor en moldes planos. No soporta un grosor mayor a 3 cms. Pero como nos
gusta complicarnos la vida hicimos un molde grande y curvo. Corrimos el riesgo de que se quebrara porque
el volumen de nuestro molde era 600ml app. y la resina no resiste volúmenes
mayores a 500 ml.
Probamos
una manera de que la resina resistiera, haciendo la colada por capas, esperando
que se secara por completo cada capa para echar la otra colada, el único problema
de esto es que se nota el cambio de capas porque la resina al no estar
preparada de igual forma adquiere distintas tonalidades, sobre todo cuando se
añade colorantes a la muestra. Nunca una mezcla quedará igual a la otra, pero
lo que no quiere decir que la muestra quedará fea, incluso le da otro toque.
La muestra no se quebró y quedó morada porque utilizamos mucho acelerante, lo cual no se recomienda porque es preferible que la muestra se demore en secar a que se seque muy rápido y se quiebre.
Solo falta cortar el excedente y mejorar la calidad superficial con lija al agua.
http://www.ibermutuamur.es/IMG/pdf/Seguridad_bip20.pdf
http://www.plastiquimica.cl/category/productos-negocios/pinturas/resinas-epoxicas/
No hay comentarios:
Publicar un comentario